Apuntes: La T. Capitata tiene muchas variaciones, y está emparentada con la T. Brachycaulos. Se desarrolla en forma de roseta con hojas verdes suaves, ligeramente aterciopeladas, que en periodo de floración tornan rojizas generalmente. Muy decorativa y elegante.
Floración: Desarrolla una inflorescencia en un tallo corto o inexistente, en el centro de la roseta de la planta. Flores apretadas en el centro de la inflorescencia, en forma de bola.
Iluminación: En zona luminosa, pero en semi-sombra. Temperatura de templada a calurosa.
Humedad y Riego: Moderada. Rociar a menudo la planta, sobre todo en verano.
Modo de cultivo: Sobre un soporte apropiado. Hay muchas opciones para apoyar la base central, incluso un vaso decorativo puede ser ideal. En verano puede mantenerse en el exterior. En invierno, o por debajo de los 10 grados mejor tenerla resguardada en interior.
Fertilización: en verano 1 vez cada 15 días y en invierno una vez al mes. Utilizamos un fertilizante comercial y usamos dosis para plantas delicadas. Si no vienen indicaciones específicas para plantas delicadas, utilizamos un tercio de la cantidad indicada.
Hábitat: México, Cuba y República Dominicana. Planta epífita, y a menudo saxícola (que utiliza rocas como soporte para prosperar). Entre 800 y 1.000 mts de altitud.
Notas: En la especie capitata podemos encontrar muchas variaciones comerciales. Nombres como capitata peach, red star, yelow star, hacen referencia a diferentes tonalidades de las hojas.
El aspecto general de la planta puede variar dependiendo de la estación del año y de su ciclo vital; así los tonos rojizos en muchas de las tillandsias se asocian a épocas de floración.
Rubén –
Genial! Él envío super cuidadoso, llegaron bien y al poco ya las estoy viendo crecer. La misma valoración para todas. Un trato muy personalizado y las plantas de mucha calidad. Un placer comprar.