Descrita por Lyman Bradford Smith en 1960.
Apuntes: Tillandsia resistente que crece en forma de roseta y despliega unas hojas finas, triangulares y rígidas. Desarrolla muchas flores.
Floración: El tallo de la inflorescencia no suele sobrepasar la línea exterior que forman las hojas. Las brácteas florales son verdosas, con tonos rojos o amarillos. Las flores presentan pétalos de tonalidades violeta.
Iluminación: Exposición con mucha luz. No es necesario exponerla al sol directo aunque lo acepta de buen grado. En todo caso, evitar horas centrales del día. Su temperatura ideal se encuentra desde moderada (18ºC) a calurosa (28ºC), aunque soporta bien temperaturas más extremas.
Humedad y Riego: Humedad moderada. Podemos hacer 3 riegos a la semana en forma de pulverizaciones, y de vez en cuando hacer un riego más abundante (Inmersión). En verano, y en zonas calurosas, hay que rociar con más frecuencia, incluso una inmersión por semana.
Modo de cultivo: Se trata de una planta resistente y fácil de cultivar. Situarla en un lugar luminoso con buena ventilación.
Fertilización: En verano 1 vez cada 15 días y en invierno una vez al mes. Utilizamos un fertilizante comercial y usamos dosis para plantas delicadas. Si no vienen indicaciones específicas para plantas delicadas, utilizamos un tercio de la cantidad indicada.
El aspecto general de la planta puede variar dependiendo de la estación del año y de su ciclo vital; así los tonos rojizos en muchas de las tillandsias se asocian a épocas de floración.
Notas: Tillandsia concolor es originaria de América Central, en un área que abarca México y El Salvador. Se encuentra a una altitud que oscila entre 50 y poco más de 1200 metros sobre el nivel del mar.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.