Descrita por Ker-Gawler en 1816
Apuntes: Tillandsia muy apreciada entre los coleccionistas. Hojas duras y gruesas, de color verde grisáceo, en forma de roseta, pero generalmente muestran tendencia a retorcerse (a modo de la T. recurvifolia). Flores blancas y muy fragantes.
Floración: Entre primavera y verano. Desarrolla una inflorescencia, que sobresale del contorno de la planta, con flores blancas, con extremos dentados, parecidas a la flor del iris. Muy fragantes, aroma entre jazmín y limón.
Iluminación: Como todas las tillandsias de hojas verde grisáceas, ama la luz intensa. Incluso unas horas de sol directo por la mañana. Temperatura moderada.
Humedad y Riego: Necesidades bajas o moderadas de humedad y riego. Colocar en zona con buena ventilación. 1 o 2 veces a la semana en invierno y 3/4 veces a la semana en verano.
- Aclaración: Además de la frecuencia de riego hay que valorar la intensidad. A veces tanto para necesidades escasas, como para necesidades moderadas de humedad se recomienda rociar la planta 2 veces a la semana. Si las necesidades son escasas rociamos la planta de forma ligera, y si las necesidades son moderadas o altas, rociamos la planta de forma intensa, y la empapamos bien.
Modo de cultivo: Una planta de fácil cultivo. La T. xiphioides está aclimatada a las regiones secas. Resistente. En pleno verano evitamos sol directo en horas centrales del día.
En suspensión o sobre un soporte apropiado (corcho, madera, roca…). Se puede cultivar todo el año en el exterior. En invierno, se puede aclimatar de forma progresiva, por debajo de 0ºC. Siempre procurar que la planta esté seca cuando afronte temperaturas muy frías.
Fertilización: en verano 1 vez cada 15 días y en invierno una vez al mes. Utilizamos un fertilizante comercial y usamos dosis para plantas delicadas. Si no vienen indicaciones específicas para plantas delicadas, utilizamos un tercio de la cantidad indicada. Para más información consultar el vídeo publicado en YouTube sobre fertilización de tillandsias: AQUÍ
El aspecto general de la planta puede variar dependiendo de la estación del año y de su ciclo vital; así los tonos rojizos en muchas de las tillandsias se asocian a épocas de floración.
Hábitat: Bolivia, Paraguay, Brasil, Uruguay y norte de Argentina. Epífita y saxícola en regiones secas. Entre los 700 y los 2700 m. de altitud.
Notas: El nombre xiphioides, significa en forma de espada, en alusión a la forma de la inflorescencia.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.