En este espacio siéntete libre de dejar un comentario o de preguntarme cualquier cuestión relacionada con las tillandsias, e intentaré contestarte lo antes posible
En este espacio siéntete libre de dejar un comentario o de preguntarme cualquier cuestión relacionada con las tillandsias, e intentaré contestarte lo antes posible
Buenos días,
¿Van a tener disponibilidad de T.ionantha huamelula próximamente?
Un saludo,
Hola Arturo.
Aproximadamente en un mes voy a reponer las especies que no están disponibles. Gracias.
Hola José Antonio acabo d descubrir tu canal de youtube, yo vivo en el norte d la provincia d Acoruña y creo k la k yo tengo es una tillandsia bergeri esta todo el año fuera tengo 2 y son como balones d fútbol x lo redondas pero más grandes y m gustaría saber como puedo sacar los esquejes para reducirlas y multiplicarlas. Muchas gracias x tu tiempo y atención
Hola paquita, al tener las Bergeris en el exterior todo el año es natural que se vayan deteriorando un poco y que haya que sanearlas. Hay que separar los retoños por el lugar donde está el entronque; es decir, cada retoño puede prosperar por sí mismo si lo separas desde donde nace. También puedes separar las colonias en grupos un poco más pequeños, para sanearlos y quitar hojas feas, y darle un poco de aire a los retoños interiores que apenas pueden prosperar. De esta manera puedes tener varios grupos en vez de muchos retoños. Un saludo. Si tienes alguna duda adiconal no dudes en preguntar.
Hola, buenas tardes.
100% recomendable por el trato y la atención de José Antonio, da gusto tratar con gente que aparte de venderte su producto se preocupan por como te llegó, de enviarte previamente un vídeo de las plantas que te va a enviar, de aclararte tus dudas por WhatsApp e incluso ayudarte a identificar alguna otra planta que tenía y no sabía cuál era…
Desde luego esto es lo que tenemos que apoyar y dar valor.
Lo descubrí por sus videos en Youtube investigando sobre este tipo de plantas y contentísimo con las plantas que me enviaste, y creo que debería ser un referente para la gente que quiera introducirse en este mundo de las Tillandsias. Os animo a ello, todo un descubrimiento que con su ayuda creo que será una experiencia todavía más gratificante.
Muchas gracias y saludos desde Orense.
¡Muchas gracias Jose Antonio por tus amables palabras!
Hola José Antonio. Un gusto saludarte desde México. Yo tengo duda de cómo saber si mi Tillandsia está sana y si el lugar donde la coloco es adecuado? Cómo te podría enviar una foto para que me regales tu opinión? Saludos
Hola Jorge. Me puedes enviar información y fotos al WhatsApp +34623287497 o al email solotillandsias@gmail.com (el sitema que te resulte más cómodo). Gracias.
Conoces algun libro en que se expliquen los cuidados de cada tillandsia? algo a parecido a lo que aparece en las descripciones de la tienda.
Hola Judit, en español no hay nada destacable. El mundo de las tillandsias está bastante inexplorado aún. Hay un par de libros publicados en inglés, de Paul T. Isley, uno de los pioneros, pero creo que solo están disponibles de segunada mano y a precios desorbitados. En francés hay un libro bastante completo (es el que yo tengo de referencia), es de Albert Roguenant, y se titula “Les Tillandsia et les Racinaea” (Cuesta unos 60€). El resto de libros, más o menos económicos sobre las tillandsias, solo son un compendio de fotos que no tienen mucho que aportar a lo que puedes encontrar en internet, con cualquier búsqueda.
EDITO: Bueno, después de mucho investigar, he encontrado una publicación francamente buena. Se trata de una publicación en inglés. Pongo el enlace para todo aquel que esté interesado. Se trata de un libro en PDF que es trabajo muy extenso, dividido en 8 volúmenes, de una calidad y de un rigor encomiables. En la Guía que adjunto están los detalles para conseguir este extraordinario trabajo.
http://www.lloydgodman.net/Publications/Tillandsimania_Guide_2020.pdf
Te envío un cordial saludo.