Descrita por Steudel en 1842
Colonia de Tillandsia schiedeana, ya formada, con unos 12 cm de diámetro. Con alambre instalado y lista para colgar. Una colonia con unos 8 años de edad, que emite inflorescencias de tonos rojizos y flores amarillas.
Apuntes: Tillandsia de fácil cultivo, que florece con facilidad, y cuyas semillas germinan de forma espontánea. Hojas de color verde grisáceo, con gran número de tricomas. Planta epífita sobre los árboles, aunque también sobre cactus o rocas.
Floración: La inflorescencia es larga y densa, de color rosado a rojo. Despliega flores tubulares, de unos 4 cm de longitud, de color amarillo, con los estambres y pistilos externos.
Iluminación: necesita mucha iluminación. Evitamos el sol directo, a no ser que se trate de las primeras horas del día cuando los rayos solares son suaves. El espacio adecuado sería un lugar en semisombra, bien iluminado y bien ventilado.
Humedad y Riego: Niveles bajos de humedad. Se aconseja el siguiente calendario: en invierno pulverizamos la planta 1 vez a la semana, y en verano aumentamos a 2 veces a la semana, o 3 veces si la temperatura llega a los 30 grados.
Modo de cultivo: Una de las características principales, propia de las tillandsias con hojas delgadas, es aportar una buena circulación de aire. No requiere cuidados especiales, si contemplamos las necesidades de luz y humedad indicadas.
Fertilización: en verano 1 vez cada 15 días y en invierno una vez al mes. Utilizamos un fertilizante comercial para plantas delicadas, o uno a base de guano. Si no vienen indicaciones específicas para plantas delicadas, utilizamos un tercio de la cantidad indicada.
El aspecto general de la planta puede variar dependiendo de la estación del año y de su ciclo vital; así los tonos rojizos en muchas de las tillandsias se asocian a épocas de floración.
Hábitat: Centroamérica, México, Colombia y Venezuela.
Notas: El nombre de la planta fue en honor a C. J. W. Schiede, que fue el recolector de la planta.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.