Apuntes: La T. ionantha huamelula es una variedad procedente de México, donde prospera sobre la lava al oeste de Oaxaca.
Es una ionantha muy apreciada debido al color verde claro de sus hojas, y al contraste de los tonos naranjas que aparecen durante la floración. Poco común en España.
La Ionantha es una de las especies más populares entre los aficionados, es una planta de tamaño pequeño, resistente, versátil… la puedes cambiar de sitio y la puedes disponer de muchas formas y en soportes diferentes.
Su popularidad radica en que es una planta de cuidados sencillos, de precio muy asequible y fácil de conseguir. Cuando florece es una planta especialmente bonita.
Floración: En primavera, aunque en condiciones adecuadas de temperatura y luz pueden florecer en cualquier época. No desarrollan inflorescencia, sino que las flores salen en el centro de la roseta. Las hojas centrales se tiñen de tonos de rosados a rojos, atrayendo a insectos y colibrís para su polinización. Flores largas y estrechas de color violeta oscuro, coronados por puntos amarillos de los estambres.
Iluminación: de muy luminosa a soleada. En zonas muy calurosas evitar el sol del verano en horas centrales del día.
Humedad y Riego: Niveles moderados de humedad. Se aconseja el siguiente calendario: en invierno pulverizamos la planta 2 veces a la semana, y en verano aumentamos a 3 veces a la semana, o 4 veces si la temperatura llega a los 30 grados.
Modo de cultivo: Fácil. Se puede cultivar como planta aislada, o conservar los retoños que ofrece tras la floración para formar colonias de numerosos ejemplares. En este caso es importante situarla en una zona bien ventilada o con circulación de aire.
Fertilización: en verano 1 vez cada 15 días y en invierno una vez al mes. Utilizamos un fertilizante comercial para plantas delicadas, o uno a base de guano. Si no vienen indicaciones específicas utilizamos un tercio de la cantidad indicada.
El aspecto general de la planta puede variar dependiendo de la estación del año y de su ciclo vital; así los tonos rojizos en muchas de las tillandsias se asocian a épocas de floración.
Hábitat: México.
Notas: El nombre hace referencia al río Huamelula, en la región de Oaxaca (México).
Hay más de 50 cultivares distintos de la T. ionantha. Un cultivar es una planta en la que se ha logrado, a partir de la selección artificial, algunos caracteres distintivos, homogéneos y estables. Por ejemplo la Ionantha druid es un ejemplar albino; las hojas centrales no se tiñen de rojo en la floración, sino de amarillo, y la flor es de color blanco; algo muy poco habitual en las tillandsias.
El término ionantha significa “con flores violetas”.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.