A veces etiquetado como T. Aeranthos var. Grisea.
Se trata de una variedad de aeranthos cuyo origen no está claro. Podría estar emparentada con T. recurvifolia o con T. bergeri, debido al tono plateado de sus hojas. Tillandsia Nez Misso’ es una tillandsia resistente a la sequía, el exceso de agua, el sol, la nieve y las heladas fuertes. Todos estos criterios la convierten en una planta ideal para los principiantes.
Sus hojas duras y quebradizas y de color verde púrpura crecen rápidamente. En primavera, su largo tallo floral de color rosa se adorna con brácteas de color rosa claro, que revelan bonitas flores de color azul grisáceo.
Es muy fácil de cultivar. Aprecia tanto los lugares luminosos como los de semisombra, y disfrutará tanto en el interior como en el exterior con un riego moderado.
Floración: Suele florecer en primavera y presenta una vara floral fuerte, con la misma estructura de la T. aeranthos, pero con tonos más suaves. (ver fotos)
Iluminación: acepta el sol directo, si bien una exposición intermedia entre sol y sombra es más adecuada.
Humedad y Riego: Necesidades moderadas de humedad y riego. 2 veces a la semana en invierno y 4 veces a la semana en verano. En la medida que la planta crece se hace más resistente. Prefiere exposiciones bien ventiladas.
Modo de cultivo: En suspensión. De esta manera se desarrolla en grandes conjuntos florales. En pocos años se formará una colonia que crece en todas las direcciones.
En las vertientes mediterránea y cantábrica puede vivir en el exterior todo el año. Acepta temperaturas frías, cercanas a cero grados sobre todo cuando la planta es adulta.
Fertilización: en verano 1 vez cada 15 días y en invierno una vez al mes. Utilizamos un fertilizante comercial y usamos dosis para plantas delicadas. Si no vienen indicaciones específicas para plantas delicadas, utilizamos un tercio de la cantidad indicada. . No por que sea delicada, sino porque no necesitan mucha fertilización.
El aspecto general de la planta puede variar dependiendo de la estación del año y de su ciclo vital.
Notas: El origen del nombre se debe al Sr Nez Misso (la T. Nezley, también recoge su nombre del mismo origen)
Valoraciones
No hay valoraciones aún.