Apuntes: Alrededor de la T. aeranthos, dada la resistencia, la belleza de la floración y la facilidad para formar bellas colonias, se ha formado una de las familias mas interesantes del mundo de las tillandsias.
Esta variedad es una bonita planta con pequeñas hojas verdes, con tono bronze. Ramifica con rapidez y forma densas colonias. Su floración es todo un reto para los aficionados ya que no es muy florífera.
Floración: Suele florecer en primavera. Desarrolla una espiga rosa y una flor azul. Como ya se ha indicado, la floración para muchos aficionados es rara.
Iluminación: acepta el sol directo, si bien una exposición intermedia entre sol y sombra es más adecuada.
Humedad y Riego: Necesidades moderadas de humedad y riego. 2 veces a la semana en invierno y 4 veces a la semana en verano. En la medida que la planta crece se hace más resistente. Prefiere exposiciones bien ventiladas.
Modo de cultivo: En suspensión. De esta manera se desarrolla en grandes conjuntos florales. En pocos años se formará una colonia que crece en todas las direcciones.
En las vertientes mediterránea y cantábrica puede vivir en el exterior todo el año. Acepta temperaturas frías, cercanas a cero grados, o algunos grados negativos, sobre todo cuando la planta es adulta.
Fertilización: en verano 1 vez cada 15 días y en invierno una vez al mes. Utilizamos un fertilizante comercial y usamos dosis para plantas delicadas. Si no vienen indicaciones específicas para plantas delicadas, utilizamos un tercio de la cantidad indicada. No por que sea delicada, sino porque no necesitan mucha fertilización.
El aspecto general de la planta puede variar dependiendo de la estación del año y de su ciclo vital.
Hábitat: Se la encuentra más a menudo en altitudes próximas al nivel del mar. Su hábitat original es Brasil.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.